Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TLAQUILTENANGO, Mor., 7 de agosto de 2014.- Dieciocho trabajadores del Ayuntamiento Municipal de Tlaquiltenango fueron cesados y notificados la mañana de ayer.
Entre los despedidos destaca el del director del Sistema de Agua Potable, Alejandro Arellano.
Lo anterior, como parte de las medidas de austeridad anunciadas por las autoridades municipales y que comenzaron a implementarse para evitar el cierre de la comuna tlahuica.
El secretario municipal Samuel Noguerón Benítez precisó que con el despido de este personal, el ayuntamiento estará ahorrando entre 130 y 150 mil pesos quincenales.
Otra medida que aplicarán será la regularización de asentamientos humanos para el cobro del predial en fraccionamientos y conjuntos habitacionales.
“Tenemos un gran rezago pero también más de la mitad de la población no paga predial porque se encuentra asentada en zona ejidales o comunales. El plan es implementar algunas campañas de pago o de condonación de recargos pero también de campañas de regularización que aquellos propietarios de inmuebles los declaren al catastro y puedan contribuir”, reveló.
Lo anterior, aunado al descanso del personal de confianza de un día por semana, a quienes se les pagará 13 días, así como en la reducción de los horarios de las áreas que de las 15:00 a las 16:00 horas disminuye la atención a la ciudadanía.
Respecto al despido del director del Sistema de Agua Potable, se desconocen las razones pero las autoridades han comentado que se tienen dos propuestas para elegir al nuevo director. Los nombres fueron reservados.
Asimismo, se negaron a proporcionar los nombres de los trabajadores despedidos, así como las áreas en las que laboraban, prometiendo que en unos días proporcionarían a Quadratín Morelos la información precisa.
Estas medidas son parte de la solución que las mismas autoridades del municipio plantearon ante el quiebre financiero del Ayuntamiento Municipal, pues habían anticipado un cierre definitivo debido a la falta de recursos económicos.