![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 2 de junio de 2014.- La Jurisdicción Sanitaria número tres certificó este lunes el albergue La Abeja, ubicado en la comunidad de Cocoyoc, como un lugar donde se garantiza la salud de los más de 200 cortadores de caña. La titular de esta área, Karina León López, dio a conocer que tras un proceso de 6 a 8 meses de evaluación, está garantizada la salud de los migrantes que cada año acuden a la región a trabajar en la zafra de la vara dulce.
Como parte de un programa, que absorben los Servicios de Salud de manera intersectorial a fin de otorgar a los migrantes las condiciones más dignas en su estancia, los problemas de salud que ahí se habían registrado están totalmente erradicadas. León López informó que todas las mujeres se realizaron el examen de papanicolao, los niños cuentan con el esquema completo de vacunación y problemas de anemia, pediculosis y caries que se habían detectado están totalmente controladas, por lo que el lugar se certificó como un área 100 por ciento saludable.
El grupo de migrantes cuenta con instalaciones más dignas y a su vez, con el preescolar Tlamaticampa y la primaria Bicentenario de México, adscritos al Instituto Estatal de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), donde los 17 niños que ahí se encuentran pueden continuar sus estudios.
Se trata del segundo albergue en su tipo, que es certificado por el Sector Salud. El primero fue el que se encuentra en la comunidad de Olintepec, del municipio de Ayala y está por iniciar el proceso de certificación en la colonia Calderón de la ciudad de Cuautla. Respecto a la zona de los Altos de Morelos, está certificado un albergue en el municipio de Totolapan y por revisar uno más en Atlatlahucan. León López precisó que el Sector Salud lidera esta intención donde además participa la Sedesol y la misma unión cañera con el mejoramiento de las instalaciones.