![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor. 25 de febrero de 2014.- Además de un Centro Cultural Universitario, se pretende acceder a programas especiales para mejorar la seguridad y la infraestructura en el municipio, a raíz de la recaudación del Impuesto Predial, afirmó este día la presidente municipal, Hortencia Figueroa Peralta.
Tras la inconformidad social que causó el incremento desmedido de pago de Impuesto Predial (IP) con casos de incrementos comprobados en un mil por ciento, serán empleados en proyectos como el citado centro cultural, en tal sentido informó que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos “ha señalado que tiene la intención de construir aquí de manera regional” el centro cultural “pero requiere de un predio que tiene que medir cuando menos una hectárea.
Ya se hizo la exploración físicamente sobre algunas propuestas pero si es importante tener los recursos”, precisó. Aclaró que este tipo de proyectos tienen que financiarse con ingresos propios. Con los recursos propios también se rehabilitan, dijo, espacios céntricos como la explanada del auditorio municipal y la glorita de la “Cabeza de Juárez” .
Así mismo, se espera participar tanto de programas como el Subsemun, el de rescate de espacios públicos, “que el año pasado nos permitió avanzar con el parque ‘La Alameda’ que hoy ya es una cancha que se utiliza mucho más que como estaba con anterioridad y todos estos proyectos exigen una coparticipación del municipio y los ingresos propios son precisamente para eso para poder participar e incrementar el recurso y tener la posibilidad de atender una mayor cantidad de demandas de la ciudadanía”.
Desconoció la cantidad aproximada de recaudación que tiene, sin embargo, únicamente que hubo quienes se actualizaron, que persisten descuentos del 14 por ciento de manera general, del 50 por ciento a jubilados, pensionados, adultos mayores de 65 años o personas con discapacidad y además para todos aquellos que no forman parte de la base catastral hay la posibilidad de que vayan se inscriban y que no haya ningún cobro retroactivo.
En cuanto a la inconformidad manifiesta por los incrementos elevados en el cobro de IP, la edil afirmó que hay personas que aprovecharon y tomaron como pretexto esta campaña de “no pago”, irresponsables como “como es el caso tal vez de quien es representante de la Unión de Propietarios de Predio Rústicos y Urbanos, que solamente debían el 2014 es decir vienen pagando de manera puntual pero hay otras personas que nunca han pagado como puede ser el caso de una persona de la Pedro Amaro que insistentemente estaba llamando a ‘no pagar’ y el caso de otras personas que ya habíamos señalado que debían hasta cuatro años anteriores y hoy en el pretexto de que se había incrementado, estaban llamando a no pagar cuando de por sí no habían pagado y no habían sido ciudadanos cumplidos, entonces esperaría que a partir de los acuerdos se pueda ya actualizar el pago de quienes estaban todavía pendientes y vamos a hacer un llamado para que todos aquellos que no han contribuido lo hagan”.