![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUAUTLA, Mor., 30 de noviembre de 2013.- En medio de una serie críticas por el crecimiento del comercio informal y la instalación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad autoridades municipales celebraron con un foro el primer aniversario de la declaratoria de la zona de monumentos históricos de la ciudad de Cuautla, firmada en el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa a tres días de concluir su mandato.
En la ceremonia a la que no asistió el presidente del declarado histórico y heroico municipio ubicado al oriente del estado de Morelos, Jesús González Otero, la secretaria de Cultura del Estado de Morelos Cristina FaeslerBreme señaló que no es solo un acto para celebrar el documento “sino es el momento de difundir e informar qué significa cuidar la ciudad, qué significa tener monumentos históricos que son nuestro patrimonio. Es el momento de que se trabaje con niños y jóvenes para que conozcan y estrechen lazos con el patrimonio de su ciudad y fortalezcan su identidad como cuautlenses”.
Cuautla conserva 19 edificios de valor patrimonial en los que se registraron diversos sucesos de relevancia para la historia nacional, fue por ello que el 28 de Noviembre del 2012 el Gobierno Federal decretó 52 manzanas del Centro Histórico de esta ciudad como Zona de Monumentos Históricos. Inauguró las actividades conmemorativas del Primer Aniversario de la Declaratoria de la Zona de Monumentos Históricos en Cuautla, Leticia Perlasca Núñez, Coordinadora Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien aseguró que Cuautla forma parte de las 59 ciudades consideradas como Zonas de Monumentos Históricos.