
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
MÉXICO, 30 de julio de 2014.- Hoy se celebra por primera vez el ‘Día Mundial contra la Trata’ designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para luchar contra este delito.
La trata de personas es el reclutamiento, traslado o recepción de una persona a través del uso de la fuerza. Es un delito en el que se utiliza a las víctimas para explotarlas en la pornografía, prostitución, laboralmente o se abusa de ellas en otras formas.
En 2010, la Asamblea General adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo a derrotar este flagelo.
En 2013, sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la resolución y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. Se señala que el día es necesario para concientizar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.
Se estima que 2,5 millones de personas están atrapadas en las redes de la esclavitud moderna. Hombres, mujeres y niños caen en manos de traficantes tanto en su propio país como en el extranjero.
Tan sólo en México, este delito deja una ganancia ilícita de 42 millones de dólares con la explotación de 70 mil víctimas de 47 grupos criminales.
Este 30 de julio será la primera vez que se conmemore el Día Mundial Contra la Trata de Personas. Un hecho relevante porque busca generar conciencia sobre una problemática que sólo puede prevenirse, sancionarse y erradicarse estando conscientes de su existencia.
Con información de W Radio