![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 29 de abril de 2014.- Es fundamental la coordinación de esfuerzos y la aplicación de mecanismos de inteligencia para combatir, prevenir y erradicar el flagelo de uno de los delitos que más lesiona a la sociedad: el secuestro.
El Subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Rodrigo Archundia Barrientos, afirmó lo anterior, al participar con la representación del Procurador Jesús Murillo Karam en los trabajos de la 15a Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro que se celebra en Cuernavaca, Morelos.
En el acto inaugural, a cargo del gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y con la presencia de Renato Sales Heredia, Coordinador Nacional Antisecuestros y de los titulares Antisecuestro de todo el país, Archundia Barrientos puntualizó que en esta reunión habrán de concurrir los esfuerzos federales y estatales con la sociedad civil, para perseguir a quienes cometen tan aberrante ilícito.
La coordinación, dijo el titular de la SEIDO, da sustento y legitima las actuaciones, y las leyes en la materia evitan que los delincuentes encuentren resquicios que les permitan evadir la acción de la justicia y sí, en cambio, lograr que reciban un castigo ejemplar.
A su vez, el coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, agradeció la participación de los que día a día se enfrentan al más doloroso, el más lacerante e indignante de todos los delitos y recordó que para abatirlo se requiere de una respuesta pronta, de una coordinación eficiente de los tres órdenes de gobierno con la sociedad civil para generar su confianza; condición necesaria para la construcción del México en paz, por el que lucha el Gobierno de la República.
El Fiscal General del estado, Rodrigo Dorantes Salgado, explicó que el objetivo de esta reunión, es evaluar las políticas y acciones vigentes contra el secuestro y consolidar los Ejes de la Estrategia Nacional Antisecuestro “El mensaje es que estamos coordinados y actuaremos con la contundencia necesaria para abatir este delito”.
El Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Jorge Nader Kuri, explicó que este grupo nacional estratégico contra el secuestro, se crea por mandato de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que preside el titular de la PGR, y hoy, tiene una característica especial, porque recibe por primera vez al responsable de la Coordinación Nacional contra el Secuestro, lo que reviste de mayor compromiso en el esfuerzo conjunto para enfrentar al crimen organizado que se dedica a este delito.
Por último, al formular la declaratoria inaugural, el gobernador Graco Ramírez se pronunció por construir una alianza entre autoridades y sociedad para enfrentar el delito de secuestro, “solos no vamos a poder y para acabar con este flagelo es impostergable las alianzas”.
También estuvieron presentes, representantes de organizaciones sociales, autoridades civiles y militares, y del Poder Legislativo estatal.