![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 24 de octubre del 2014.- La mitad del gabinete y una tercera parte del Cabildo del Ayuntamiento de Iguala, Guerrero, recurrió a los Juzgado de Distrito en Morelos, para solicitar la protección de la justicia federal, y evitar ser arraigados, aprehendidos, presentados o buscados por las autoridades que indagan el vínculo de este gobierno municipal con el crimen organizado, y realizan la búsqueda del alcalde, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa.
A casi un mes de la desaparición de 43 normalistas y el asesinato de seis personas en esa ciudad, hechos presuntamente perpetrados por policías municipales de Iguala y Cocula, vinculados con grupos de la delincuencia organizada como “Los Guerreros Unidos”, al que pertenecería Abarca y su esposa, funcionarios y representantes populares de ese municipio guerrerense tienen temor de ser enviados a prisión, por lo que además de interponer una solicitud de amparo, depositaron cantidades de 10 y 30 mil pesos cada uno como fianza.
En el Juzgado Octavo de Distrito, los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Luis Díaz Milanecio; Humberto Villalobos Domínguez , secretario de Gobierno municipal, y María Eva Salmerón, secretaria de Administración y Finanzas, solicitaron un amparo y entregaron una fianza de 30 mil pesos. En este mismo juzgado, también está la solicitud de amparo de Valentin Amador Ocampo, regidor de Hacienda Municipal.
Según la información obtenida, en este “paquete jurídico” también está incluido el Director Jurídico municipal, Mauro Váldez Castro, quien fue el que directamente realizó la intervención legal a favor de sus compañeros funcionarios, que junto con él, compondrían el primer círculo económico y político del edil prófugo.
De la misma forma, en el Juzgado Tercero de Distrito, se interpusieron más solicitudes de amparo a favor de las Regidoras de Derechos Humanos y de Educación, Juana Álvarez Martínez y María Soledad Mastache Hernández, respectivamente; en este mismo juzgado está la solicitud de Gilberto Salgado López, titular del Registro Civil del municipio de Iguala.
Según abogados consultados, la solicitud de amparo no les da la protección de forma definitiva, ya que primero deben agotarse algunos momentos procesales para saber si ésta es definitiva o no. Mientras tanto, el juzgador, les otorga la suspensión provisional de los actos reclamados, en lo que revisa el caso de cada quien, de persistir las presuntas afectaciones -sin motivo- a sus garantías individuales, la suspensión sería definitiva.
Las fuentes consultadas refirieron que las solicitudes de amparo puede continuar, en tanto que las actuales nueve, fueron realizadas durante la semana que culmina.