![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 11 de junio de 2014.- Organizaciones sociales manifestaron su preocupación ante la carencia de un “censo real” sobre la existencia de los niños en situación de calle, de pobreza y marginación extrema en Cuernavaca. “Pareciera que son invisibles ante las autoridades”, manifestaron Isabel Rojas Sánchez y Claudia Razo, representantes de la Asociación a Beneficio de la Niñez Desvalida.
Al anunciar el arranque de una campaña para recaudar fondos a favor de los menores en estas condiciones en la zona metropolitana de Cuernavaca, los integrantes de la sociedad civil alertaron sobre esta condición de “invisibilidad” que deja a los menores, expuestos no sólo al abuso sexual y a la prostitución, sino a la actuación de los grupos delictivos.
Indicaron que, con sus propios recursos, están realizando un censo para detectar las colonias en condiciones de alta marginación y llevarles apoyo necesario para revertir su situación de marginación.
“No hay censo real sobre cuántos niños están en estas condiciones, son muchos, pareciera ser que no existen, no lo contabilizan, sólo cuando los recogen en situaciones muy malas, entonces sí existen. Hay una cantidad muy exagerada, este es un problema que lo han dejado crecer… Es muy difícil atender a todos, pero es algo tan grande, que tiene que entrar el gobierno, la sociedad y los grupos comprometidos en su rescate”, aseveraron.
Ante la falta de atención y de trabajo de los padres -aseguran- los niños no van a la escuela, y ante las carencias en casa, “salen a la calle y siempre hay gente que los impulsan a que ganen dinero y les dan la droga, dinero, cigarros, licor y los inducen hasta la prostitución. En todo Cuernavaca, incluso en el centro, hay riesgo… nosotros les pedimos a la autoridad mayor vigilancia y que tomen en cuenta a estos niños”.
Otra de las acciones es ofrecerles estudios mediante el servicio social que otorgan maestros jubilados.
En colonias como la Cuauhtémoc, ubicada al norte de la capital morelense, la Asociación a Beneficio de la Niñez Desvalida ha realizado aportaciones para la comunidad y festejos conmemorativos para motivar a los menores y sus padres a esforzarse por mejorar sus condiciones de vida.