![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 6 de junio de 2014.- Unos 500 mil neumáticos están depositados en lugares inadecuados, lo que puede constituirse en un problema de salud pública en Morelos, alertó Armando Alanís Castro, vicepresidente del Sector Economía Verde de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra-Morelos).
El empresario morelense advirtió que el problema es cada vez más creciente, puesto que se carecen de planes y programas, no sólo para el confinamiento, sino para la recolección.
“Es muy difícil evaluar el número, pero hay unas 500 mil llantas que están por ahí botadas. No hay planes para la recolección y se tenga un destino adecuado… El servicio de recolección urbana, servicios públicos en los ayuntamientos, no tienen autorizados llevárselos, puesto que no hay forma adecuada de confinamiento. De primera instancia, las vulcanizadoras se encargan de ellas, pero en su gran mayoría las llantas son abandonadas en diferentes lados: en barrancas, en calles, donde sean”, dijo.
Alanís Castro indicó que a través de la Red de Municipios Saludables, se ha venido buscando poner en marcha acciones conjuntas para un adecuado manejo de estos desechos y, sobretodo, reutilizar sus materiales como el caucho y el acero.
Hoy en día, las comunas que han adquirido conciencia sobre el problema se ven obligados a pagar de tanto en tanto hasta 15 mil pesos por el traslado de los neumáticos a una planta cementera en la zona de Acapulco en Guerrero, quien se encarga de la destrucción de las llantas, utilizándolas como un combustible alterno en sus procesos de elaboración industrial.