![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
Entrevistada en el marco del Día Internacional de Acción para la salud de las mujeres, celebrado en este lugar, la coordinadora del Cocofem dijo que aun cuando autoridades han negado de que se trate de feminicidios, posteriormente al hacerse las investigaciones se deduce que son crímenes que tienen que ver con cuestiones de género, perpetrados por personas allegadas a las víctimas.
“La misma Fiscalía no integra de manera adecuada las carpetas y pues esto puede llevar a que estos sujetos pues estén en libertad, y creo que es un mensaje claro de impunidad y esto perpetua a que sigan ocurriendo estos feminicidios”, expresó.
En lo que va del año, se han registrado 4 feminicidios en la zona Sur de Morelos y 17 a nivel estatal. Comparando esa cifra con 13 casos en el mismo periodo, pero del 2013. Al cierre del año pasado, se tuvieron 41 feminicidios.
De esos 4 casos, dijo que no se ha comprobado que sean feminicidios, pues se basan en notas periodísticas, pues la labor de investigación recae en la Fiscalía. “Creemos que está muy abandonada la representación de la Fiscalía en esta zona, no solamente en cuanto a feminicidios sino en cuanto a todos los delitos y en cuanto a las investigaciones que se llevan a cabo, pero no se ha dado con responsables y ni siquiera se tiene la certeza de que la investigación arroje esta situación, pero es trabajo de la Fiscalía”.
Más aun, manifestó que la Fiscalía no está ofreciendo resultados en materia de feminicidios, ni para promover acciones preventivas contra la violencia de género. Incluso, señaló que con el comisionado de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella, no ha habido la apertura para tratar estos temas como con la anterior Secretaría.
Sugirió a las autoridades municipales impulsar medidas de prevención contra la violencia de género.