Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor, 9 de junio del 2014.- La Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso Local,capacitará a más de 22 mil estudiantes de 44 escuelas de educación primaria, en materia de sismos, incendios, primeros auxilios y los conocimientos necesarios, que les permitan actuar tras siniestro.
Según dio a conocer el presidente de la comisión, Carlos de la Rosa Segura, en una semana, los menores y sus maestros recibirán capacitación de las instancias locales en materia de Protección Civil y Capufe, para concluir con la realización de un simulacro, lo que les dará la experiencia necesaria para saber como actuar.
Al poner en marcha el “curso de protección civil y seguridad personal” en las tradicionales escuelas primarias Benito Juárez, Braulio Rodríguez y Enrique Pestalozzi del centro de Cuernavaca, el legislador perredista marcó la necesidad de orientar y educar a los menores en la materia.
Indicó que en breve entregará a las autoridades estatales un informe detallado de las escuelas que podrían representar riesgo para la comunidad estudiantil.
El diputado informó que derivado de los cursos de protección civil que se imparten en las instituciones de educación básica en coordinación con el IEBEM y CONALEP se han encontrado diversas fallas en la infraestructura escolar, por lo que se han dado a la tarea de elaborar un reporte que será entregado a las direcciones de protección civil de Cuernavaca y del Estado.
“Existen aulas que no se encuentran en un buen estado, escuelas que por su ubicación y la forma de construcción no se prestan para desalojar de manera inmediata a los niños en caso de una contingencia natural, son cuestiones que se vienen dando históricamente, no porque las escuelas sean inseguras, sino porque así fueron construidas”, precisó el legislador.