![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
AYALA, Mor., 10 de marzo de 2014.- Con el objetivo de disminuir las víctimas por extorsión, el ayuntamiento de Ayala capacitó a más de 500 trabajadores de todos los niveles en torno a las llamadas telefónicas donde exigen grandes cantidades de dinero a cambio de no hacerte daño a ti a algún familiar. Acción integrada al plan de trabajo para prevenir el delito.
Los trabajadores de base sindical y de confianza, así como directivos de todos los niveles escucharon sobre las medidas que hay que tomar cuando se reciba una llamada de extorsión, información que fue proporcionada por personal de Prevención del Delito que dirige Vicente Gustavo Domínguez.
Explicó que las bandas organizadas se especializan en un tipo de delito, de tal manera que cambian su manera de actuar y se adaptan a las circunstancias, por ello hasta el momento se han detectado por lo menos cinco maneras de engañar a sus víctimas, incluso hasta con terror o aprovechar la ingenuidad de las mismas.
“Por eso es importante que lo tomen en cuenta y sepan qué hacer cuando se encuentren en esa situación”, aseveró.
Primero, explicó, se tiene que tener muy aleccionados a los miembros de la familia o de su negocio, si es el caso, para que las personas que tengan acceso a los teléfonos y los contesten, no proporcionen cualquier información que pueda ser utilizada por los delincuentes, “muchos nos sorprendemos como saben mi nombre o los miembros de la familia que habitan en la casa, o las edades de los hijos o sus actividades. Pero en muchos casos los delincuentes ya habían llamado con anterioridad para sacar esa información con engaños, al hacerse pasar por encuestadores, empleados bancarios o de empresas departamentales, entre muchos más”.
Por eso la importancia que los trabajadores se conviertan en multiplicadores de dicha información para preparar a sus familias y sus amigos.