![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
EVERÁN, Armenia, 23 de abril de 2015.- La Iglesia armenia canonizó el jueves a los 1,5 millones de víctimas del genocidio armenio, perpetrado por los turcos otomanos, un día antes de las conmemoraciones oficiales del centenario de las masacres y pese a las críticas de Turquía, que rechaza el término de genocidio, informó el sitio ElComercio.pe
“Más de un millón de armenios fueron deportados, asesinados, torturados, pero siguieron fieles a Cristo”, subrayó el jefe de la Iglesia armenia en una ceremonia de canonización, la más importante numéricamente jamás decidida por una iglesia cristiana.
La oficina de canonización fue celebrada al aire libre por el jefe de la Iglesia armenia, el Catholicos Karekin II, en Etchmiadzin, a unos 20 kilómetros de Erevan, ante un edificio que data del siglo IV considerado como la catedral cristiana más antigua del mundo.
Por otra parte, la Casa Blanca calificó ayer de “horrorosa” la matanza de un millón y medio de armenios por el Imperio Otomano, pero evitó utilizar el término “genocidio” para no enfurecer a su aliado turco, reportó Crónica.
Hasta ahora, han reconocido el genocidio armenio países europeos, como Francia, Alemania, Italia, Canadá, Grecia y Rusia. El último en hacerlo fue Austria, ayer mismo, y le costó una llamada a consultas del embajador austriaco en Turquía, país que ya reaccionó con especial dureza contra el Papa Francisco, al que calificó de “idiota” por reconocer el genocidio armenio.
En el lado latinoamericano, Uruguay, Argentina, Venezuela, Chile y Bolivia han reconocido el genocidio, mientras que no lo ha hecho México.
Más detalles en Crónica y El Comercio