![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUAUTLA, Mor. 8 de junio de 2014- El vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, Gerardo Becerra Chávez Hita reconoció que la Ley de Participación Ciudadana vigente en la entidad tiene algunos ‘candados’ que prolongan el proceso de revocación de mandato del Gobernador Graco Ramírez como el 20 por ciento del padrón electoral a diferencia del 3 por ciento que se requiere para un proceso igual a nivel nacional.
Consideró que el movimiento pudo haber interpuesto una Controversia Constitucional ante la comparativa con el argumento de que no puede una ley secundaria del estado estar “por encima de la Constitución, pero eso nos llevaría año y medio”, sin embargo se dijo optimista en conseguir las 250 mil firmas que ese 20 por ciento del padrón electoral que se requiere para conseguir la meta.
Son cerca de 16 mil firmas las que en esta semana el movimiento ha recopilado al momento más las que se contabilicen en la ciudad de Cuautla, reiteró que la ley exige que sea dentro de un periodo de tres años el tiempo en que se presente la solicitud por lo que al primero de octubre se pretende conseguir las 250 mil firmas.
Reiteró en el estado de alerta que prevalece en el estado de Morelos sobre el incremento de la inseguridad en la entidad que el último reporte documentó a una joven de 17 años que fue sustraída de su casa. “Cuautla es uno de los focos más rojos de la violencia e inseguridad, es grave el clima que se percibe en Cuautla además de Jojutla y Zacatepec”.
Una vez que se recopilen las firmas de entregarán al Consejo de participación ciudadana para que en un lapso de 90 días se den las instrucciones al instituto nacional Electoral de realizar el ejercicio de revocación de mandato donde la boleta dirá si está o no de acuerdo en que Graco Ramírez siga siendo Gobernador del Estado de Morelos.
La jornada en Cuautla a las 16 horas contabilizó 450 firmas y se encontrará una mesa permanente los domingos más el trabajo de campo que se haga en las colonias, precisó Eduardo Maigre, integrante de la coordinadora.