CUERNAVACA, Mor., 28 de marzo de 2014.- Miembros del Movimiento por la Paz y Justicia con Dignidad (MPJD) cambiaron el nombre de la avenida Gustavo Díaz Ordaz por Avenida 28 de Marzo +, en memoria de las víctimas de la violencia y la guerra contra el crimen organizado, que en Morelos rebasa los 2 mil 500 de 2009 a la fecha.
Al conmemorarse el tercer aniversario del surgimiento del MPJD, Javier Sicilia aseguró que pese a las promesas gubernamentales ” seguimos en medio de la guerra, las desapariciones, los asesinatos, los secuestros, las extorsiones y la memoria de las víctimas borradas totalmente”.
Sicilia insistió que la Marcha Silenciosa que organizan activistas para el próximo uno de abril está partidizada, por lo que reiteró que no se sumará, al tiempo que llamó a los ciudadanos a no acudir, ya que la principal demanda es que se vaya el gobernador Graco Ramírez.
Apuntó que si así fueran las cosas, no debería irse solamente Graco Ramírez del gobierno de Morelos, sino todos los alcaldes y gobernantes del país, porque ninguno ha cumplido.
“Si eso resuelve las cosas, que se vaya, pero eso no resuelve nada”, añadió.
El 28 de marzo de hace tres años, se conoció que el cuerpo de Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Sicilia, y los de sus amigos, yacían muertos dentro de un automóvil en el municipio de Temixco, asesinados por integrantes del desaparecido cartel del Pacífico Sur (CPS).
Tras la noticia, el artista inició una cruzada para evitar la criminalización de su hijos y sus amigos, al igual que otras víctimas del crimen organizado y del
propio gobierno.
Este viernes por la mañana, Sicilia llamó a los medios de comunicación para recordar el surgimiento del MPJD, y anunciar que “por razones históricas y de moral” se le cambiaría el nombre al bulevard Gustavo Díaz Ordaz por el de bulevar 28 de Marzo +.
Junto con varios activistas, entre ellos Julián Lebaron y el cineasta Óscar Menéndez, Sicilia caminó dicha avenida y ayudó a colocar las nuevas placas con la nueva leyenda