![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 23 de abril de 2015.- Las organizaciones de cajas de ahorro y uniones de crédito del sector social esperan que los senadores detengan las modificaciones que cambian la regulación del sector de ahorro y crédito popular y piden que la iniciativa, conocida como Ley Ficrea, se envíe a comisiones unidas para un mejor análisis, relató El Financiero.
Los cambios regulatorios que este miércoles se aprobaron en la Cámara de Diputados son un golpe para la economía social que afecta a 7 millones de familias y limita la inclusión financiera, afirmaron los representantes de la Confederación de Cajas de Ahorro de México (Concamex) y la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS).
En conferencia de prensa para manifestar su inconformidad sobre los puntos ya aprobados por los diputados, Ramón Imperial, presidente de Concamex, destacó que estarán concentrando acciones en el Senado y que de aprobarse la Ley buscarán acciones jurídicas para defender los derechos de los socios y acreditados que representan.
Más detalles en El Financiero