![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 16 de diciembre del 2014.- La aversión al riesgo y los temores globales, provocaron caídas accionarias en todo el mundo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no fue la excepción y perdió 3.31%, a nivel mundial esta minusvalía tan sólo es superada por la baja de 8.29% en el índice Merval de Argentina, relata el Diario.mx
Alrededor del mundo, la BMV es el mercado accionario que ocupa el segundo lugar entre las bolsas con las pérdidas más profundas en este lunes negro.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) se ubicó cerca del piso de las 40 mil unidades, al retroceder mil 379.98 puntos, una caída tan sólo superada por los más de 1500 puntos que perdió este indicador el 20 de junio de 2013.
Los temores por el anuncio de la política monetaria en Estados Unidos el próximo miércoles, así como el nerviosismo por el desplome en las cotizaciones internacionales del crudo, provocaron que los inversionistas huyeran de la renta variable para refugiarse en instrumentos más seguros.
Datos positivos de la actividad industrial en Estados Unidos a noviembre, reavivaron las preocupaciones sobre la recuperación de la economía en ese país, factor que pudiera implicar un aumento en tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) que en dos días define su política monetaria.
La BMV siguió el comportamiento de sus referentes en Wall Street en donde la pizarra concluyó con números rojos, el índice industrial Dow Jones y el tecnológico Nasdaq registraron una disminución de 0.58% y 1.04% respectivamente, mientras que en el índice Standard & Poor´s 500 la baja fue de 0.63%.
Sigue leyendo: http://diario.mx/Economia/2014-12-15_a5d837f9/caen-bolsas-del-mundo-la-mexicana-perdio-331