![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
Francisco Salgado Valladares, ex subdirector Operativo de la Policía de Iguala, involucrado en la desaparición de los 43 normalistas, fue capturado cuando se dirigía a una fiesta en Cuernavaca.
CUERNAVACA, Mor., 8 de mayo de 2015.- Fuerzas federales detuvieron a Francisco Salgado Valladares, ex subdirector Operativo de la Policía de Iguala, Guerrero, involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La detención se produjo en Cuernavaca, Morelos.
En un comunicado conjunto, el gabinete de seguridad confirmó el arresto de Salgado Valladares, de 41 años de edad, quien es señalado de presuntamente haber participado en la captura y entrega de estudiantes a miembros de la delincuencia organizada.
Las autoridades informaron que de acuerdo con declaraciones de policías de Iguala y Cocula, el detenido ordenó a César Nava González, ex subdirector de Seguridad Pública Municipal de Cocula, que trasladara a los estudiantes a la Loma de Coyotes, para que fueran entregados a integrantes de una organización delictiva.
Las líneas de investigación revelaron que Salgado Valladares se mantuvo oculto en domicilios de familiares en los estados de Guerrero y Morelos y las indagatorias en torno a su familia permitieron conocer que el detenido acudiría a una reunión que se celebraría en Cuernavaca.
Al dar seguimiento a esas investigaciones, los efectivos federales detectaron un vehículo sin placas que se aproximaba al lugar de la mencionada reunión, y en el que al parecer se transportaba Francisco Salgado.
“Una vez que los elementos corroboraron su identidad, lo capturaron sin que se realizara un solo disparo, y al momento de su arresto tenía en su poder cartuchos para fusil AK-47″, señalaron ambas dependencias en el comunicado.
El ex mando policíaco cuenta con dos averiguaciones previas por diversos delitos, entre ellos delincuencia organizada y secuestro, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR.
Previamente, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, dijo que Raúl Nuñez Salgado, operador financiero de la organización criminal “Guerreros Unidos” entregaba 600 mil pesos mensualmente a Valladares Salgado.
Raúl Núñez fue detenido en octubre del año pasado en un centro comercial de Acapulco. Está preso en el penal de El Rincón, en Nayarit. Tiene cargos por los delitos contra la salud y cohecho.