
Inicia en Veracruz el Salsa Fest, el evento más esperado del año
MÉXICO, DF, 6 de octubre de 2015.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) continuará sus investigaciones sobre desapariciones forzadas y violaciones a las garantías individuales durante dos o tres años más, adelantó el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza.
Señaló que el organismo va a preparar un informe sobre el país y el año próximo dará a conocer mecanismos de seguimiento durante los siguientes dos o tres años, ya que actualmente la mirada internacional está puesta en casos como el de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala y ejecuciones como la Tanhuato, Michoacán.
Integrantes de la CIDH realizaron la semana pasada una gira de cinco días en la que visitaron distintos estados en los que existen reportes de desapariciones forzadas, entre ellos, Guerrero. El viernes dieron a conocer un informe preliminar en el que concluyen que el país enfrenta una grave crisis de derechos humanos, a lo que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, respondió que el documento “no refleja del todo la realidad del país”.
Más en Sin Embargo