![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 31 de julio de 2014.- En reunión con productores de caña de la región oriente, la Unión Local del Ingenio de Casasano “La Abeja”, anunció el logro de un recurso aproximado de 10 millones de pesos para el pago de 28 mil 740 toneladas de vara dulce que se quedaron en los campos.
Al ser consideradas las cañas rezagadas en situación de siniestro, Luis Félix Rodríguez Sosa, presidente de la organización cañera, anunció hoy un pago de 329 pesos por tonelada para las cañas que por condiciones climáticas no pudieron ser cortadas, mientras que el pago por tonelada para las que se cortaron en tiempo y forma es de 520 por tonelada.
Explicó que las cañas debieron haber sido cortadas en el mes de mayo, sin embargo, por la desigualdad en la frecuencia de las lluvias no tuvieron crecimiento estándar además de que la hierba que circuló las cañas impidió la entrada de las maquinarias a los campos.
Además, se consiguió “matar dos pájaros de un tiro”, expresó Rodríguez Sosa, porque en diciembre se cortarán estas cañas que permitirán hacer más tonelaje al tiempo de que podrán adelantar un ciclo de siembra y siendo beneficiados desde ahora.
Los pagos para todos los cañeros iniciarán el próximo lunes.
Precisó que la negociación se realizó con el ingenio “La abeja” y recordó que es la primera vez que se consigue este tipo de beneficio, retomando el tema de las 60 mil toneladas en este concepto registradas antes de que estuviera en la dirigencia.
“De alguna manera quedaron muchos muy a disgusto, armaron un reclamo totalmente injusto, vinieron de Unión Nacional, se quedaron molestos pero tuvieron tonelaje y aprovecharon el 36.18 por ciento de aumento para la siguiente te zafra. Tuvieron al final un mejor precio, con el aumento más alto en 20 años hoy vuelven a ser beneficiados desde ahorita”, destacó.
Son 100 productores los que este año se verán beneficiado con este recurso y en 4 meses vuelverán a recibir su recurso completo.
Desglosó que de las 28 mil toneladas varadas, 17 mil de ellas se pagarán al 100 por ciento y 11 mil al 66 por ciento conforme a la Ley Interna.