![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
EMILIANO ZAPATA, Mor., 5 de febrero de 2015.- Después de conocer la manera en que es atendida la infancia en Morelos, Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta del Sistema DIF Oaxaca, decidió venir al estado para escuchar de viva voz las experiencias en el procedimiento jurídico que se lleva a cabo en el maltrato infantil, se informa mediante un comunicado oficial.
Mané Sánchez de Cué expresó su interés en el procedimiento de atención a la infancia que se lleva a cabo en nuestro estado, con el objetivo de replicar el modelo en Oaxaca, después de escuchar el 2º Informe de Resultados de Elena Cepeda, el 16 de enero, donde la presidenta del Sistema DIF Morelos detalló el por qué y los beneficios de la creación de la Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, la cual es única en el país y ha despertado el interés de varías entidades federativas por conocer su funcionamiento.
Acompañada de María de Fátima García León, directora General del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez fue recibida por Elena Cepeda y su equipo de colaboradoras en las instalaciones de la Fiscalía, ubicada en el Hospital del Niño y Adolescente Morelense, para explicarle el trabajo en red que existe detrás de ella y los pasos dados para lograr su funcionamiento.
A la reunión asistieron María Elisa Zamudio Abrego, directora del DIF Morelos; Rocío Álvarez Encinas, procuradora de la Defensa del Menor; y Mónica Durón, de la Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes quienes, durante más de una hora, aclararon las dudas que le surgieron a la presidenta del DIF Oaxaca respecto a su operación.
En la mesa de trabajo, la abogada Mónica Durón explicó la función de cada una de las áreas que la conforman y agregó que dichas acciones se adelantaron a lo que hoy estipula la Ley de la Protección a la Infancia, promovida por el Ejecutivo federal y aprobada hace unas semanas. Señaló que la Fiscalía ha conformado, desde el 12 de agosto del 2014 cuando se abrió, 66 carpetas y 110 constancias, sumando un total de 176 atenciones.
Por su parte, Sánchez Cámara de Cué explicó que después de acudir al 2º Informe de Resultados de la presidenta del Sistema DIF Morelos, conocieron la implementación de esta Fiscalía, la cual atiende únicamente delitos infantiles y que ha dado grandes resultados.
“Para nosotros esta Fiscalía es un gran referente porque es un modelo que deseamos replicar debido a su importancia, y porque los modelos exitosos deben seguirse en otros estados”, apuntó.
Sánchez de Cué dijo que busca instalar una Fiscalía como la que cuenta nuestro estado en su entidad, y para ello se llegó al acuerdo que las funcionarias morelenses acudan en los próximos meses a Oaxaca para capacitar al personal que estará al frente.