![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 22 de noviembre de 2014.- Padres de familia, maestros y directores de las escuelas debemos hacer un esfuerzo conjunto para modificar los hábitos de consumo de nuestras niñas y niños, y combatir la obesidad, señaló Marina Aragón Celis, titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).
La institución trabaja a través de las direcciones educativas en promover los Lineamientos para la expedición y distribución de alimentos y bebidas en las escuelas, a fin de propiciar una alimentación y entorno saludable y hábitos favorables de una dieta correcta para la prevención del sobrepeso y la obesidad.
El problema al que nos enfrentamos, señaló la directora del IEBEM, son los múltiples pequeños comercios semifijos en el entorno de las escuelas que les venden fritangas o comida chatarra a los niños.
“Para combatir esta circunstancia necesitaremos la intervención de los ayuntamientos, a fin de regular a los comerciantes y de los padres de familia para educar a sus hijos en los buenos hábitos de consumo alimenticio.
Marina Aragón recordó que el Gobierno de Graco Ramírez ha cumplido al convertir el gasto en escuelas, en una inversión por la educación, con lo cual a los padres de familia les corresponde estar bien informados y contribuir a la educación de sus hijos con hábitos alimenticios sanos.
El entorno familiar es decisivo para combatir el sobrepeso y la obesidad y, al mismo tiempo, propiciar la activación física regular que contribuye a mejorar la salud.