Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 16 de julio de 2014.- Como alternativa al rechazo del crédito para el municipio de Cuautla, el diputado local Raúl Tadeo Nava propondrá al cabildo que encabeza Jesús González Otero buscar que alguna banca de desarrollo o comercial compre la deuda del municipio.
En el cierre del periodo legislativo, se abordaron las solicitudes para que el Congreso del Estado analizara y, en su caso, aprobara los créditos para algunos municipios, de los cuales, sólo el municipio de Ayala resultó ratificado.
En el caso de Cuautla, Tadeo Nava insistió en la “incoherencia” de las autoridades municipales a solicitar un crédito de 265 millones de pesos, pues precisó que el gobierno actual no pagaría dicha deuda por el “año de gracia” que liberaba al ayuntamiento a pagar durante el 2015, fecha de conclusión de las actuales administraciones.
“Sí los cabildeé” (sic), reconoció el diputado al recordar que el rechazo del crédito lo manifestaron 28 diputados con una abstención y uno a favor. “Se que están molestos conmigo –el cabildo de Cuautla-“ dijo al tiempo de anunciar que buscará una reunión con la comuna para abordar la propuesta de que un banco compre la deuda.
“Así sucede cuando una persona está endeudada con un banco y de banco a banco se paga pero con una menor tasa de interés, y con eso, yo seré el primero que cabildeé en el congreso. No sería un refinanciamiento pero sí la compra de la deuda”.
Con la administración municipal anterior, el entonces presidente, Felipe Güemes, solicitó un refinanciamiento de 125 millones de pesos para pagar un crédito de 140 millones de pesos entregado por el banco Interacciones que no se ocupó en pagar dicho crédito resultando de deuda 265 millones en total.
Al respecto, comentó que “lo extraño” es que aún se deba ese dinero cuando por fideicomiso se acordó pagar directamente desde las participaciones federales con un 44 por ciento que representa más de un millón de pesos.
“Los fideicomisos, son inconstitucionales, de caja negra, nadie sabe cuánto hay dentro. Así fue como los contrató Felipe Güemes, son fondos de reserva y son casi 10 millones. ¿En cuatro años no se ha pagado nada?”, precisó.