![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor. 28 de febrero de 2014.- Ante los casos de obesidad en el que tres de cada 10 niños presenta este problema en el municipio, con obras de teatro enfocadas a mejorar la alimentación y disminuir el sobrepeso y obesidad en los niños, se iniciaron acciones en el centro de la cabecera municipal, con la participación de diversas escuelas.
Padres de familia y alumnos, acompañados por autoridades estatales, funcionarios municipales y representantes escolares, iniciaron el proyecto “En Movimiento Prevenimos”, que busca disminuir el número de niños y jóvenes que padecen sobrepeso, explicó el director de Bienestar Social y Salud, Eder Abimael Pérez Guzmán, encargado del programa, quien además consideró que uno de los factores principales para la realización de ese proyecto es la disposición de los padres de familia para cambiar el hábito de la alimentación de sus hijos, pues el desarrollo del citado proyecto incluye la participación de los pacientes para que sigan las indicaciones que les proporcionan los nutriólogos.
El funcionario añadió que el sobrepeso y la obesidad son considerados un problema de salud pública y que se relacionan con diversos trastornos metabólicos y crónicos degenerativos como la Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Artritis, Cáncer, entre otros.
“El municipio de Tlaquiltenango considera que la obesidad en la niñez y adolescencia son un factor predictivo independiente de salud deficiente en la vida adulta y por ello la promoción en salud, prevención y el tratamiento de la obesidad deben iniciarse en la infancia”, refirió el servidor público.
Pérez Guzmán agregó que se están llevando a cabo acciones de políticas públicas saludables, fortalecimiento de la acción comunitaria, creación de ambientes saludables, desarrollo de las habilidades personales y la reorientación de los servicios de salud.
“Hoy estamos realizando obras de teatro con la participación de los mismos psicólogos, con temas relacionados al sobrepeso y en donde se incluye el plato del buen comer, pues consideramos que el teatro es una buena herramienta para que los niños puedan entender perfectamente el problema de la mala alimentación”, puntualizó.
En este proyecto participan mil 121 niños de las escuelas primarias General Gabriel Tepepa, Miguel Hidalgo y Profesor Miguel Salinas.