![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 20 de mayo del 2014.-El Juzgado Séptimo de Distrito, rechazó la solicitud de amparo presentada por los Magistrados opositores a la reelección de presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Nadia Luz Lara Chávez.
Los magistrados opositores, Carlos Iván Arenas, Hipólito Prieto, Miguel Ángel Falcón Vega y María del Carmen Verónica Cuevas, entre otros, solicitaron a la instancia federal, la suspensión del acto reclamado, para impedir que Lara Chavez, asuma un nuevo mandato como titular del Poder Judicial.
En el amparo con número 1163/2014, los Magistradios inconformes demandan la suspensión del acto reclamado, bajo el argumento de que en la reelección de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, se incurrió en la práctica “ilegal” de citaciones y convocatorias.
La juez federal Gabriela Elena Ortiz González, señaló como día para la celebración de la audiencia incidental las 9:40 del veintitrés de mayo del año en curso y la Audiencia Constitucional será para el día 16 de junio a las 12:40 horas.
Sin embargo, segun trascendió, la suspensión provisional solicitada les fue negada, siendo informada de ello la representante común de los magistrados, María del Carmen Verónica Cuevas.
Exhorto respetuoso
En tanto, el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso Local, Carlos de la Rosa Segura, vio viable que Poder Legislativo emita un “exhorto respetuoso” al Poder Judicial en Morelos, a fin de salvar la crisis que se registra al interior del Tribunal Superior de Justicia-
Cuestionado sobre la petición que hicieran algunos grupos de abogados sobre la necesidad de “meter orden” en el Poder Judicial, de la Rosa Segura, vio viable el llamamiento, sin emabrgo, reconoció que “los exhortos son llamados de buena fe, finalmente quien los quiera tomar, lo hara, sino sera simplemente como una mera recomendación”.
A pesar de ello, consideró que en las condiciones actuales, una solicitud de este tipo es viable, “a fin de que los Tres Poderes tengamos una administración de resultados, transparente y en favor del Estado, seria solo en esos terminos para no invadir la competencia de cada uno de los poderes”, apuntó.