![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
Tras la verificación de los trabajos de saneamiento del río Cuautla, ambientalistas y autoridades se organizan para gestionar el desarrollo de un Parque Ecológico en esta zona.
CUAUTLA, Mor., 11 de mayo de 2015.- Después de una ardua gestión y de la creación de una comisión de seguimiento para que los trabajos de saneamiento del río Cuautla sean eficaces, los integrantes de diversas organizaciones, entre ellos ‘Salvemos al río Cuautla’, continuarán con la gestión para la creación del Parque Ecológico del río Cuautla, informó el vocal ejecutivo de dicho organismo Raúl Hernández Rivera, quien confirmó que “la descarga directa de aguas negras en el puente Carlos Pacheco será historia, después de tantos años de contaminación”.
Al confirmar que los trabajos para redirigir las descargas de drenaje que directamente caían al río provenientes de la colonia Juan Morales de Yecapixtla, 5 de febrero de Cuautla y Gabriel Tepepa, entre otras, continúan de la mejor manera, Hernández Rivera se dijo satisfecho y motivado para continuar con los demás trabajos que se necesitan, como la creación del Parque Ecológico del Río Cuautla.
“El gobierno del estado -dijo- ya formó una comisión para dar seguimiento a las obras y eso es importante, la contaminación que por años se generaba en ese punto terminará, son obras buenas que favorecen la salud pública, pero tendremos que continuar con el siguiente paso y es además de la presa Mancera, del saneamiento de la barranca Tizahuapan en Tetelcingo y el tiradero clandestino de la colonia Niño Artillero, la creación del Parque Ecológico.
“Avanzamos, esto está creciendo, las asociaciones civiles se suman con nosotros y los ambientalistas estamos contentos de ello”, comentó.
“Hasta el momento hemos logrado un punto de acuerdo en el Senado de la República, lo comentó la senadora Lisbeth Hernández Licona, por medio del cual se piden más recursos para el saneamiento y rehabilitación del río Cuautla. En este punto de acuerdo se exhorta al Poder Ejecutivo federal, al estatal y al municipal, para que estos trabajos sean de manera permanente y no como el primer paso que se ha dado ahora”.
Anunció que será este miércoles cuando se lleve a cabo la primera reunión del tema, en la que participarán las autoridades municipales, organizaciones civiles y los ambientalistas.