![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
ZACATEPEC, Mor. 31 de enero de 2014.- Es una pena que el zacatepequense vea más interés en el presente y se olvide claramente del pasado histórico de su municipio, se ha quedado y no logra asimilar lo que representó para ellos la quiebra del ingenio Emiliano Zapata en 1991, resaltó el cronista municipal, Agur Arredondo Torres, al presentar una recopilación histórica del municipio en un folleto.
Acompañado de personalidades y vecinos del municipio, el recopilador presentó el folleto sencillo ilustrado con retratos de ex revolucionarios, gráficas e imágenes del municipio, que van desde aventuras de la Revolución Mexicana, como la toma de la ex hacienda de Zacatepec, hasta la participación de revolucionarios del Ejército Libertador del Sur, como Celerino Manzanárez.
Arredondo Torres, recordó que mensualmente difundió folletos de la memoria histórica, al final del año se tuvieron siete, con episodios, lugares y personajes, donde también se resalta la figura del líder agrario y mártir, Rubén Jaramillo Ménez, a quien atribuyen la instalación del ingenio Emiliano Zapata y se concluye con la quema del cine Obrero en julio de 1939 en Zacatepec.
Es un primer tomo y se esperan un segundo y un tercero.
Lamentó que el Zacatepec de hoy esté ajeno a la historia, “muchos desconocen el pasado remoto argumentando las prisas del trabajo, mil cosas, hay una desintegración, son luchas gremialistas, movimientos familiares, no hay una integración social y se notan en las luchas sociales que últimamente se han dado, pues hay a quienes no les gusta esto, otros que en cuanto a mí me afecta o a este grupo afecta y están divorciados del resto de la colectividad social, como se percibe en todo el país, pero en especial en Zacatepec, se quedaron en la época de auge del ingenio y no supera el trauma el haber perdido” el ingenio.