![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 1 de mayo de 2014.- Luego de que el Congreso Local ordenara a la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) iniciar procedimientos administrativos y hasta de tipo penal en contra del exalcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós -al detectarse irregularidades y desvíos de recursos en el ejercicio fiscal de 2010- el diputado local independiente, anunció que recurrirá al amparo.
Luego el Congreso Local hiciera públicos los resultados de las auditorías practicadas al exedil capitalino, Manuel Martínez por no presentar “razonablemente su situación financiera” -del primero de enero al 31 de diciembre de 2010- y ordenara a la Auditoría Superior de Fiscalización iniciar los procedimientos administrativos o de tipo penal correspondientes en su contra, el ahora diputado local independiente, anunció que iría al amparo.
“Asistiré al juicio de amparo ya que he solventado conforme a la ley y las disposiciones internacionales en materia contable y de rendición de cuentas, mi cuenta pública de 2010, ya que la ASF actuó con dolo en mi contra, favoreciendo intereses personales y partidarios”, anunció el diputado plurinominal.
Martínez Garrigós advirtió que está siendo revisado por un auditor parcial, “que viola la ley de manera flagrante y constante, pero que además tiene compromisos muy sólidos con mis adversarios políticos”.
Argumentó que el auditor, Luis Manuel González, violentó la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Morelos, al entregar la declaratoria 18 meses despues; de ahí que exigirá su destitución al cargo.
En ese sentido, dio a conocer que denunciará ante la Fiscalía del Estado de Morelos al titular de la ASF Morelos, “por los delitos de falsificación de documentos, extorsión, y lo que resulte, tipificados estos delitos en el Código Penal del Estado de Morelos”.
Según el reporte del auditor en Cuernavaca, donde subsisten 66 observaciones, de las que 13 son administrativas y 53 resarcitorias por un monto de 273 millones 812 mil 702 pesos, que podrían incluso configurar un posible desvío de recursos públicos.