![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
CD. DEL VATICANO, Vaticano.- 3 de octubre de 2014.- El Papa Francisco abrirá el domingo en el Vaticano su primer sínodo de obispos, que estará marcado por la división entre el sector que apoya replantear el modelo de familia aceptado por la Iglesia y quienes se oponen a ello.
Durante quince días, del cinco al 19 de octubre, unos 300 prelados, entre Cardenales y Arzobispos de todos los continentes, debatirán a puerta cerrada sobre los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización, según el título del encuentro.
La asamblea fue fijada al término de una consulta mundial sobre la evolución de la familia, lanzada por el Papa argentino pocos meses después de su elección en marzo del 2013.
A través de un cuestionario enviado a los Obispos en el que se abordaban temas tabúes como el matrimonio homosexual, las parejas que no están casadas, el divorcio y la comunión para los divorciados que se vuelven a casar, el Papa instó a la Iglesia a debatir y a abrirse a los cambios que el modelo de familia está atravesando.
Sin embargo, el hecho de que varios países hayan enviado a sus representantes más conservadores, como ocurre con España, y que un grupo de cinco cardenales se rebelara en septiembre contra la posibilidad de otorgar la comunión a los católicos divorciados que se vuelven a casar, despierta dudas sobre la posible introducción de cambios importantes.
“En un lado están los que temen que las aperturas de carácter moral terminen por generar el derrumbe del edificio de la doctrina católica, y por otro lado están los que esperan importantes novedades, quienes podrían salir decepcionados”, señaló Iacopo Scaramuzzi, vaticanista de TMNNews.
Después del sínodo extraordinario, el Papa programó para 2015 un sínodo ordinario, durante el cual la Iglesia católica podría adoptar medidas específicas, fruto de la mediación entre conservadores y progesistas.
Las expectativas en los dos bandos son altas y no se excluye que la jerarquía de la Iglesia termine por reiterar el valor de la familia tradicional y condene el llamado “divorcio católico”.
El aumento de los divorcios, de las familias monoparentales, de la convivencia extramatrimonial y de las uniones entre personas del mismo sexo está cambiando el modelo de familia, y por ello el Pontífice quiso convocar el sínodo.
Los católicos que viven hoy en día “fuera de las reglas” preocupan a la Iglesia liderada por el Papa, que en numerosas ocasiones ha instado a “acogerlos” y a evitar “excluirlos”.
Ante fenómenos tan amplios como la convivencia ‘ad experimentum’ (experimental), las uniones libres, sin reconocimiento religioso ni civil, y los casos de separados y divorciados que se vuelven a casar, la respuesta de Francisco podría ser decepcionante, según algunos observadores de asuntos vaticanos.
Con información de REFORMA