![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 3 de agosto de 2014.- Con actividades como el primer Concurso de Arte Espacial y la realización del Foro Geoespacial de Latinoamérica, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) busca consolidar al País como una potencia espacial en la región.
“Las nuevas generaciones serán las encargadas de consolidar a México como una potencia espacial latinoamericana, gracias al apoyo que nuestro Gobierno federal ha dado a la materia al integrar por vez primera en la historia del País el concepto de Infraestructura Espacial en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”, sostuvo el director general de la AEM, Javier Mendieta, en un comunicado.
El interés por el espacio se logró percibir tanto en niños como en jóvenes y adultos en el Primer Concurso de Arte Espacial, realizado en coordinación con la UNAM, la Alianza Francesa y la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica.
Además, en el camino para posicionar al País en el rubro, el Foro Geoespacial de Latinoamérica se llevará a cabo en el hotel Hilton de la Ciudad de México, del 22 al 25 de septiembre.
La conferencia de este año explorará cómo la tecnología geoespacial y su administración han impactado en América Latina y, especialmente, en México.
El evento contará con la presencia de más de 800 participantes, 250 organizaciones y 200 oradores de alrededor de 40 países.
Además, se entregarán los Premios a la excelencia en la aplicación geoespacial, a la innovación en tecnología geoespacial, y en la implementación de políticas geoespaciales.
Con información de AM.