![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
Vecinos de la colonia Emiliano Zapata amagan con bloquear el desfile del 2 de mayo en Cuautla si no les regularizan el servicio, pues llevan 30 días sin agua.
CUAUTLA, Mor., 29 de abril de 2015.- Vecinos de la colonia Emiliano Zapata anunciaron que si persiste la escasez de agua en su colonia, la cual padecen desde hace más de 30 días, se manifestarán durante el desfile conmemorativo del 203 aniversario del rompimiento del sitio de Cuautla, para llamar la atención de las autoridades estatales ante la ineficiencia de la administración municipal.
Acompañado de un grupo de vecinos, el ex ayudante municipal Luis Antonio Rosa Zapata aseveró que la situación no puede sostenerse más, cuando anteriormente tenían suficiente líquido en sus hogares, ahora no pueden ni hacer sus necesidades más básicas.
“Ahora sólo es un chorrito que apenas llenan dos cubetas en tres horas, y a pesar de que a veces mandan gratuitamente pipas, las madres de familia no la utilizan para guisar, mucho menos van a utilizarla para su consumo, razón por la cual se gastan diariamente hasta 50 pesos en la compra de garrafones”, agregó.
“No nos podemos bañar, no podemos lavar nuestra ropa, tenemos que pagar regaderas para asear nuestro cuerpo, las mujeres tienen que ir a lavar con familiares a otras colonias, los sanitarios están apestosos y se han convertido en un foco de infección”, dijo Antonio Rosa.
“Las autoridades se comprometieron a regularizar el servicio el próximo 1 de mayo, de no suceder eso, bloquearemos el desfile, pero también estaremos atentos para que no nos engañen por algunos días, porque de ser así volveremos a salirnos a las calles”, amenazó.
Por su parte el ayudante municipal José Roberto Solís Acevedo explicó que el pozo que les suministra el vital líquido tenía una bomba de 80 caballos de fuerza que se descompuso y la sustituyeron por una de 35, la que resulta insuficiente para normalizar el servicio.
“Si el 1 de mayo no se normaliza el servicio, sus representados bloquearán las tres avenidas principales como son Reforma, Gabriel Tepepa e Insurgentes”.