![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 18 de enero de 2014.- Con el objetivo de evaluar las obras de electrificación, infraestructura carretera e hidráulica presentadas por los municipios, se llevó a cabo la primera sesión del año de la Comisión de Regulación y Seguimiento (Corese) del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI).
En la reunión de trabajo, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Social de Morelos (Sedeso) y la delegación de la Comisión Nacional por el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se analizaron y evaluaron las acciones de inicio y ampliación de obra en los rubros eléctricos, de carretera y agua potable que se integrarán en la pre cartera PIBAI 2014, con la finalidad de que se puedan aprobar los proyectos prioritarios para los pueblos y comunidades indígenas en Morelos.
Al presidir la reunión, la titular de la Sedeso, Adriana Díaz Contreras, detalló que las obras son apoyos directos para las familias que más lo necesitan, y que el trabajo coordinado de los diversos órdenes de Gobierno entregará mejores resultados.
Díaz Contreras puntualizó que para este año se tiene una bolsa de 140 millones de pesos para este programa, que se busca aplicar en las 70 comunidades, de 17 municipios, por lo que considera que la realización de estas obras beneficiará la medición de pobreza multidimensional que realiza el Coneval.
Por último, ratificó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión, ya que es fundamental darle seguimiento a los compromisos adquiridos con las comunidades en condiciones de rezago.