![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 07 de marzo de 2014.- Con la política de género como eje transversal o estrategia del Gobierno estatal, se dio seguimiento al proyecto “Ciudad Mujer Morelos”, para avanzar en la creación del catálogo de servicios de beneficio directo a las mujeres.
En víspera de la conmemoración del Día Internacional de Mujer, integrantes del equipo técnico de las diferentes secretarías del Poder Ejecutivo plantearon diversas propuestas que desde sus áreas de competencia, deben ser incorporadas al proyecto.
Se trata de integrar con este catálogo un acceso práctico y rápido a las herramientas para el desarrollo y empoderamiento de las morelenses, el cual funcionará también como una “ventanilla única” de servicios de innovación y atención a profesionistas, jefas de familia, empleadas, estudiantes, entre otras.
Los servicios específicos en los que se trabajará están vinculados a los aspectos de capacitación, educación, cultura, salud sexual y reproductiva, autonomía económica, erradicación de la violencia, derechos humanos, entre otros.
Sobre estas materias Morelos tiene ya avance considerable al aplicar la visión de género en las políticas públicas, de las cuales se derivan los programas sociales, incluido del trabajo coordinado con municipios.
En el proyecto Ciudad Mujer Morelos, participan en red o como “eje transversal” las secretarías de Desarrollo Social, Trabajo y Productividad, Salud, Hacienda, Cultura y el Sistema DIF Morelos, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, entre otros organismos.
Los trabajos para la integración del proyecto y la ejecución del mismo cuentan con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).