![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 16 de febrero de 2015.- El Tribunal Estatal Electoral (TEE) avaló la determinación del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) de exigir a los partidos políticos que 17 de las 33 candidaturas a alcaldías correspondan a personas del género femenino, lo que había sido impugnado por los Partidos de la Revolución Democrática y de Acción Nacional.
La institución responsable de llevar a cabo los comicios electorales en Morelos informó que fue notificada el sábado por parte del Tribunal Electoral de Morelos sobre la confirmación del acuerdo IMPEPAC/CEE/0005/2015, relativo a la paridad de género en la integración de las planillas para ayuntamientos.
De acuerdo con la resolución acumulada de los recursos de apelación TEE/RAP/012, TEE/RAP/014 y TEE/RAP/015, los magistrados resolvieron por unanimidad de votos confirmar el acuerdo del Impepac en mención, para la aplicación del criterio de paridad de género en el registro de las planillas a presidencias municipales y síndicos en Morelos.
El pleno del TEE aprobó la propuesta del magistrado Carlos Alberto Puig Hernández, al considerar, entre otros argumentos, que los instrumentos internacionales obligan a los Estados a garantizar el derecho de las mujeres a participar en igualdad de condiciones con los hombres, en todos los cargos y funciones públicas, exigiendo a los gobiernos a adoptar medidas especiales para promover el adelanto de las mujeres y la igualdad de género.
Respecto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado y los Códigos Federal y Local, se advierten claramente que habrá paridad del 50 por ciento en las candidaturas a diputados locales y federales, pero no así para las alcaldías.
No obstante, los consejeros electorales acordaron imponerles a los diputados la obligación ilegal de postular en la mitad de las presidencias municipales a mujeres, lo que derivó en impugnaciones por parte del PRD y PAN al considerar que el Impepac se estaba extralimitando en sus funciones.
Por su parte, las y los consejeros del Consejo Estatal Electoral, Ana Isabel León Trueba, Ixel Mendoza Aragón, Xitlali Gómez Terán, Claudia Ortíz Guerrero, Ubléster Damián Bermúdez, Carlos Alberto Uribe Juárez y Jesús Saúl Meza Tello; recibieron la notificación con beneplácito al considerar que de esta manera se prevé el respeto irrestricto a las garantías de todos los y las ciudadanos de Morelos.