![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Capufe aseguró ser un buen proyecto como para estar en contra del mismo.
CUERNAVACA, Mor., 29 de mayo de 2015.- Ante el plantón que realizaron los vecinos de las colonias aledañas de la autopista Cuernavaca-Acapulco en contra del proyecto Vía Express, Martín Curiel Gallegos, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) aseguró ser un buen proyecto como para estar en contra del mismo.
Relacionada | Plantón en Cuernavaca por Vía Express
Habitantes de las colonias Acapatzingo, las Águilas, Chamilpa, Atlacomulco, entre otras, quienes dicen ser perjudicados por el proyecto, salieron la mañana de este viernes al acotamiento de la autopista, a la altura de Acapatzingo, a fin de exigir se les de un informe detallado de Vía Express, así como la solución para las familias que estarían despojando de su vivienda.
De esta manera, Curiel Gallegos expresó que años antes, los vecinos inconformes de las inmediaciones “tenían el conocimiento de que la autopista en un determinado momento se tendría que ampliar de ocho a diez carriles según sea la necesidad, pero hoy estamos viendo las dificultades que se tienen para llevar a cabo esta obra tan importante y necesaria para Cuernavaca”.
Así mismo detalló que los terrenos que serán perjudicados por la vía, podrían tener problemas legales al estar ubicados en zona federal, reiterando que varios de estos fueron entregados por la corrupción que existía en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe) en administraciones pasadas.
Curiel Gallego también hizo un llamado a las autoridades para que se presten al diálogo y puedan resolver estos conflictos:
“Yo creo que pudieran llegar a un acuerdo si hablan tal vez se les indemniza o se les posiciona en otro lugar, no es oponerse por oponerse nada más, hay que negociar” apuntó.