![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CD. DE MÉXICO, 15 de agosto de 2014.- No sólo los mejores vinos se enriquecen con el tiempo. Artículos ‘vintage’ como los autos clásicos también pueden brindar grandes ganancias.
La correcta restauración de un automóvil antiguo, dependiendo de la marca y de la calidad de la renovación, puede hacer que alcance un valor de hasta un millón y medio de dólares en el mercado coleccionista. El índice Barrett-Jackson, que mide la variación de precio de los modelos de colección, muestra que los autos clásicos pueden generar rendimientos acumulados de 10 por ciento anual, según datos a 2013.
Los más demandados son los de autos fabricados entre 1957 y 1970 e incluye al Jaguar ZKE 1967, Camaro Z28 1970 y Corvette 427/435 1967, entre otros.
¿CUÁNTO INVERTIR Y ESPERAR?
Pero, antes de que te apresures a arreglar cualquier “carcacha”, debes saber la diferencia entre un auto antiguo y uno clásico.
Luis Alcalá, presidente de la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FMAAC), precisó que los vehículos adquieren calidad de clásicos por su edición, características particulares, poca producción o edición especial. En tanto los antiguos lo son, sólo por superar los 30 años de producidos.
Continúa leyendo en: www.elfinanciero.com