![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 29 de julio de 2014.- El grupo cuidadano de vigilantes nocturnos que en la comunidad de Cuautlixco de esta ciudad mantiene rondines organizados contra la delincuencia, teniendo como motor de operación la falta de credibilidad en las autoridades que “minimizan” sus causas, señalaron.
En un acercamiento que Quadratín Morelos tuvo con este grupo, constató que el círculo vecinal obedece a una organización selecta que mantiene recorridos nocturnos y estrategias herméticas de vigilancia ante la reincidencia de delincuentes que operan en el lugar.
Se trata de un grupo de personas que cubren una zona específica en La Ciénega desde hace unos meses con la finalidad de auto protegerse ante la ola de robos y asaltos que, en su momento, la agencia dio a conocer, donde protegen a unas 50 familias, la mayoría viveristas.
Los ciudadanos que en términos prácticos “se auto defienden”, ejemplificaron: en alguna ocasión “un judicial (ministerial) pateó una de nuestras plantas que nos habían robado diciendo: y por esto tanto alboroto? Entonces, cómo confiar en ellos”.
Vecinos nocturnos que omiten sus nombres, precisan que paquetes completos de plantas han sido robados representando miles de pesos de inversión, además de paquetes completos de herramientas.
Denunciaron que los patrullajes de la policía de Seguridad Pública hacen sus rondas, “pero nada más, sólo pasan y se van”.
Cuestionado al respecto, Florencio Ixpango Merino, dirigete de la Unión y Fuerza Indígena y Campesina opinó que “estas son autodefensas, salen a hacer rondines y cumplen una función que le compete al estado y defenderse de los delincuentes, esas son autodefensas”.
Recordó que en el municipio de Ocuituco también surgió un grupo similar y abogó porque exista comunicación constante entre los grupos.
Asimismo, comentó que la zona oriente puede considerarse como una “cuna” de este tipo de organizaciones que se da “de manera natural”, lo mismo en la zona sur donde los ganaderos también se organizaron ante la alta incidencia delictiva.
Los “Vigilantes Nocturnos” como se hacen llamar, cuentan con identificaciones avaladas por la ayudantía que encabeza Rey David Valdés Giles como autoridad local.