![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 22 de diciembre del 2014.- Adriana Pineda Fernández, Fiscal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), señaló que en la entidad ese delito se mantiene a la baja como resultado de la adecuada coordinación del Grupo Fusión Morelos, en el que intervienen autoridades estatales y federales.
En ocho meses de creación del grupo en el que participan la PGR, la Policía Federal, la Comisión estatal de Seguridad Pública y el Cisen, se detuvo a 255 presuntos secuestradores, cifra que representa un 14 por ciento de detenidos más respecto al 2013, informó Pineda Fernández.
Entre 2013 y 2014 se iniciaron 164 carpetas de investigación relacionadas con el delito de secuestro, se tienen 108 sentencias condenatorias y 377 imputaciones.
La Fiscal señaló que los resultados logrados en Morelos generaron que el Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, busque convertirlo en un modelo nacional e implementarlo en cada entidad con la urgencia de tener mejores resultados en el país.
“El hecho de ser un modelo nacional ha implicado el ceñirnos metodológicamente a procedimientos de investigación y a la suma de esfuerzos operativos, el modelo fue instrumentado por el Grupo de Coordinación Morelos”, informó.
El modelo consiste en que todos los casos de secuestro que sean reportados a cualquiera de las instituciones como la PGR, Policía Federal y a la Comisión estatal de Seguridad, son remitidos a la UECS, donde se atienden de manera integral.
“Ya no se valía que de aquí se estuvieran remitiendo a la SEIDO, sino que nosotros, todas las instancias teníamos la obligación de remitirnos a este esquema donde participamos todos”, comentó Adriana Pineda.
Luego de analizar cada caso, se inicias las operaciones tácticas que permiten llevar a cabo operativos de rescate y liberación de las víctimas, dijo.
La UECS tiene alcance incluso fuera del estado de Morelos, ha liberado a víctimas en los estados de México, Puebla y Guerrero. “Hemos realizado operaciones en Juchitepec, Chalco, Malinalco, la Delegación Tláhuac, Iguala, Chilpancingo, Taxco, Acapulco e Izúcar de Matamoros”, informó.
La titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro afirmó que los avances se deben, en gran parte, a la profesionalización de la dependencia y al equipo tecnológico que recibió de parte del Gobierno del estado.