![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor. 31 de julio de 2014.- El Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea Dramafest, en su edición número 10, tiene como invitados a Australia y Morelos, con una programación realizada en diferentes teatros, calles y transportes públicos de Morelos y el Distrito Federal, además de talleres para quienes desean perfeccionar su quehacer como dramaturgo.
Del 4 de agosto al 7 de septiembre se presentarán cinco puestas en escena convencionales, cinco lecturas dramatizadas, cuatro Burbujas Urbanas, un Karaoke para 2: eventos que a través de diferentes dinámicas buscan acercar el teatro al público y enriquecer el intercambio de compañías y artistas escénicos.
Entre las escenificaciones que se presentarán esta edición, destacan Iluminación y Latitud, por ser coproducciones entre México y Australia: la primera es una obra de Joanna Murray-Smith, dirigida por Aurora Cano; la segunda es de Verónica Musalém, dirigida por Marion Potts.
Estas obras se presentarán en teatros como el Santa Catarina de la UNAM, del Centro Cultural del Bosque, el Centro Cultural Helénico, en el DF; y en el Teatro Ocampo de la ciudad de Cuernavaca, en Morelos.
Las lecturas dramatizadas se alternarán en el Teatro La Gruta del Centro Cultural Helénico y la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, con la participación de dramaturgos del DF, Morelos y Australia, como César Aristóteles, Silvia Peláez y Stephen Sewell, respectivamente.
Las Burbujas Urbanas son un espectáculo que en el transcurso de dos horas desarrolla cuatro monólogos en el interior de dos estructuras cilíndricas, cuyos relatos citadinos son un homenaje a Fernando del Paso, José Revueltas. Jorge Ibargüengoitia y Efraín Huerta.
Estas funciones se realizarán en Parque España y las plazas Tolsá y Santo Domingo, en el DF; y en Morelos se realizarán en la Unidad Deportiva de la Santísima en Tepoztlán.
Karaoke para 2 es una cápsula adecuada para recibir parejas, quienes a través de un sistema de audio reciben instrucciones al interior de la estructura, con la finalidad de representar escenas de obras mexicanas y australianas.
Entre las obras del menú a elegir para actuar están las obras Rosa de dos aromas, de Emilio Carballido; Clotilde en su casa, de Jorge Ibargüengoitia; La trilogía del Oso Apocalíptico, de Lally Katz, o también 8 Megabytes de Porno Hardcore, de Declan Green.
Estas cápsulas estarán en las estaciones de metro Ermita, Mixcoac y Chabacano, en el DF; también en el Kiosko de la Plaza Principal de Tepoztlán, en Morelos.
En conferencia de prensa Aurora Cano, también coproductora del festival, dijo que la importancia de cada edición está en mejorar la comunicación entre los realizadores de esta disciplina, pues en cada evento hay un encuentro entre ellos, pero no hay mayores vínculos después.
“Uno de los objetivos es tender puentes de comunicación entre los realizadores del teatro, pues a veces dentro del mismo país no nos conocemos entre los realizadores de México”, señaló.
Por su parte, Marion Potts, quien dirige Latitud, comentó que resulta una experiencia interesante el intercambio entre las culturas mexicana y australiana, pues se les sirve para darse cuenta de las similitudes entre dos países que fueron colonizados.
Todas las actividades de la edición 10 del Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea Dramafest, así como detalles de sedes, fechas y horarios, se pueden consultar en www.dramafest.com.
Con información de LA CRÓNICA.