
Detenidos presuntos integrantes de Guerreros Unidos y Los Acapulco
CUAUTLA, Mor. 12 de febrero de 2014.- Aunque es necesario mayor número de elementos para cumplir con el estándar de los países de primer mundo de tener 3.2 policías por cada mil habitantes, habría que analizar bien las condiciones en las cuales Cuautla podría sumarse a los municipios que tienen en su totalidad el control de la seguridad el Mando Único, así lo consideró el secretario de Seguridad Pública Municipal, Adrián Sánchez Soto.
Tras afirmar que hasta el momento no hay propuesta alguna por parte del gobierno de Morelos o en lo particular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, para que Cuautla sea controlada por el Mando Único policial, como ya ocurrió en otros municipios como Yautepec, Tlaltizapan y Tlaquiltenango.
“Ciertamente, reconoció, hace falta personal y tenemos algunas necesidades. En este momento son 220 los elementos en activo que brindan seguridad en el municipio, divididos en dos turnos. Según parámetros de países de primer mundo, hay 3.2 policías por cada mil habitantes, así que sólo hay que hacer la cuenta”.
Sin embargo, recalcó que también es necesario conocer cuál sería el proyecto, como se trabajaría. Actualmente dijo son 30 los oficiales de Cuautla que se sumaron al Mando Único Policial en Morelos, desde el inicio del gobierno.
Por su parte, el presidente Jesús González Otero señaló se tendría que analizar el panorama delictivo en la ciudad para tomar una determinación en torno de ceder el mando policial en el municipio. Hasta el momento no ha sido necesario solicitar al gobierno del estado su intervención. Aunque no se descarta si en la ciudad se resiente el efecto cucaracha, al llegar bandas delictivas de otros estados o municipios con mejor vigilancia.