![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 23 de septiembre de 2014.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, afirmó que el aumento del salario mínimo no resolverá el problema del ingreso de los mexicanos, como aseguran los impulsores de dicho incremento, ya que se requieren otros elementos para que la familia adquiera la canasta básica alimentaria y saltar la línea de pobreza.
Dicho pronunciamiento fue parte de la respuesta dada a la senadora perredista Lorena Cuéllar, quien cuestionó a Robles Berlanga sobre su postura en torno al incremento al salario mínimo, propuesta por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y el Partido Acción Nacional.
En este sentido, la titular de la Sedesol se manifestó a favor de incrementar el ingreso de los mexicanos, sin embargo dijo que existen rutas alternativas para esta mejora, como la generación de inversión productiva en el país que traiga consigo empleos mejor pagados, fortaleciendo el campo mexicano y a través de programas para estimular a emprendedores.
“Por supuesto que aplaudo el debate del país sobre salario mínimo, me parece muy conveniente y tiene que ser un debate ajeno a consideraciones de carácter político, con consideraciones técnicas que permitan establecer que el salario mínimo deje de ser la unidad de cuenta de muchos otros elementos”, explicó la funcionaria federal. Por último, resaltó que la ruta a seguir es desvincular el salario mínimo, dejando atrás la unidad de cuenta de prorrogas, partidos políticos y créditos de vivienda y continuar avanzando en el debate, hasta encontrar la mejor forma de elevar el ingreso de los mexicanos.