![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/784689e8-e130-4275-8b1b-31e368b23ab9-107x70.jpeg)
Con obras hídricas, resuelve Urióstegui problemas en Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 7 de octubre de 2015.- Las quejas por parte de los ciudadanos en contra del Mando Único han aumentado a diferencia de cuando se utilizaba la policía municipal, así lo informó la Presidenta de la Comisión de derechos Humanos del Estado de Morelos (CDH Morelos), Lucero Benítez Villaseñor.
Esta mañana, la titular de la CDH Morelos acudió al congreso del Estado de Morelos en una reunión privada con los diputados, en donde entregó un informe de 259 expedientes correspondientes a los años 2014-2015 sobre distintos abusos por parte del Mando Único, incluyendo la muerte de una persona a causa del rompimiento de la caja torácica.
De acuerdo los datos que Benítez Villaseñor presentó ante los diputados, en el año 2014 se presentaron 3casos por violación a la integridad personal, mientras que en lo que va del año se han presentado 15 denuncias; 3 por abuso de autoridad en el 2014 y 5 en el 2015; Por daños en el 2014 se denunciaron 5 y hasta el momento 1; Discriminación 3 y 1 hasta el momento.
Así mismo recalcó que las quejas aumentaron desde que se implementó este modelo policial a comparación con la policía municipal. El total de quejas desde el 2012 hasta agosto del 2015 están de la siguiente manera, en el año 2012 hubieron 118 quejas; 2013 de enero a septiembre 119; 2013 de octubre a diciembre (mes que comenzó a operar el Mando Único) 33 quejas; 2014 con 288; finalmente de enero de 2015 hasta agosto de este año se han presentado 162 quejas.
“En dos años se han duplicado el número de expedientes de agravios a la ciudadanía y violaciones a los derechos humanos, nosotros no estamo en contra del Mando Único, si no lo que pasa con este modelo es que tiene deficiencias y se tiene que hacer mejoras” concluyó la presidenta de la CDH Morelos.
Cabe resaltar, que los legisladores de la quincuagésima tercera Legislatura, llamaron a comparecer el día de mañana miércoles al titular de Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP), Jesús Alberto Capella Ibarra, por lo que el diputado Francisco Santillán aseguró que “mañana no será una comparecencia a modo del Comisionado de Seguridad pública”.