![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
JIUTEPEC, Mor., 23 de septiembre de 2014.- Las quemaduras que sufrieron seis detenidos en el municipio de Jiutepec, Morelos, fue por una falla mecánica en la camioneta en la que eran trasladados, afirmó el comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, quien contradijo así la versión de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHM) de que en realidad se trató de un acto de tortura.
En entrevista con La Silla Rota anunció que aceptará la recomendación de la CDHM de iniciar un procedimiento administrativo de investigación en contra de los policías que participaron en los hechos, aunque la corporación a su cargo ya inició una investigación de oficio.
Precisó que la “enorme omisión por parte de los elementos al no darse cuenta de la falla mecánica de la unidad” provocó el calentamiento de la base de la patrulla y generaron las diversas lesiones de los detenidos, por lo que los policías serán sancionados administrativa y penalmente.
“Ordené que el área de Asuntos Internos de Jiutepec iniciará una investigación de oficio en contra de estos elementos porque nunca se presentaron las personas afectadas en este tema. Eso fue precisamente tres días después de que se hace el acuerdo para que el Mando Único asuma el control de la policía de Jiutepec, ellos narran que el mofle de la camioneta estaba dañado, que es una patrulla de Jiutepec, y que se calentó tanto la caja que fue ahí donde se quemaron, después narran otro tipo de circunstancias que desde mi punto de vista es un poquito la pimienta del tema, narran situaciones sin sentido”, detalló.
Alberto Capella rechazó la existencia de tortura en la Torre Morelos en contra de los seis detenidos en Jiutepec y reconoció que desconoce el dictamen practicado por el médico legista una vez que presentaron a los detenidos ante el Ministerio Público.
“La celdas que están en Torre Morelos han existido siempre, no llegaron cuando llegué yo, ahí han estado y son celdas preventivas que se utilizan para poner a disposición, no hay ningún campo de tortura, es parte de la espectacularidad, pudiera ser entendible, lamentable, un error o una omisión en una falla mecánica, la espectacularidad va en función de lo otro. Lo otro (la tortura) lo negamos categóricamente, nosotros nos vamos con el tema del daño que tienen estas personas en cuanto a las quemaduras y hasta ahí”, puntualizó.
Alberto Capella afirmó que vigilará que se cumpla la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos el pasado 18 de septiembre y agregó que aquel elemento que se “equivoque de parte nuestra, la va a pagar”.
“No le tenemos miedo a las recomendaciones, al contrario bienvenidas, siempre y cuando sean objetivas y no tengan una jiribilla política debajo de la mesa”, aseguró.
Indicó que la CDHM no se acercó a la Comisión Estatal de Seguridad para abordar la problemática y que el hecho de los mensajes sean mediáticos da una presunción de que hay otro objetivo.
“Nosotros en Asuntos Internos ya habíamos iniciado la investigación, ya no habíamos adelantado, yo trato de ser muy meticuloso porque sé que estas cosas nos pueden tronar. Entonces mayo, junio, julio, agosto, y les gusta septiembre para venir y reventar un tema, cinco meses después, si había algo que reparar como que se dilato demasiado y en una época donde van a empezar los procesos políticos”, explicó.
Adelantó que buscará un acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y con organizaciones internacionales, una de ellas de Colombia, para establecer políticas y acciones encaminadas a evitar violaciones a derechos humanos por parte de elementos policiacos.
Capella Ibarra dijo que en Morelos se combatirá la delincuencia con respecto a las garantías y derechos de las personas, y que se utilizará la fuerza dentro de las facultades que tiene la policía. No descartó un posible sabotaje interno para golpear a la Comisión Estatal de Seguridad con fines políticos.
“Me estoy enfrentando a corporaciones plagadas obviamente de irregularidades, con seres humanos que han estado acostumbrados a muchas cosas negativas, y que en ese proceso de depuración puede haber quien de alguna manera nos traiciones o cometa actos de deslealtad para golpear políticamente el esfuerzo que se está realizando particularmente en el Mando Único”, reconoció.
Con información de LA SILLA ROTA