![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 13 de mayo de 2014.- A menos de un mes de que Aurora Ivonne Velasco Rotunno tomó protesta como titular de la Dirección General del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), se han logrado atender a más de 800 mujeres que sufrieron violencia.
La prestación de asesoría jurídica personalizada con calidad y calidez, a través de servicios en el Centro de Atención Externa (CAE) durante el período comprendido de abril a mayo de este año, se dieron 183 asesorías jurídicas, lo que ayudó a mujeres a darles un panorama de cómo actuar legalmente en contra de su agresor.
A través de la atención brindada en el área de psicología, la cual consiste en orientación psicológica, psicoterapia, atención en crisis, impresión diagnóstica, durante este período se atendieron a 66 usuarias, con un total de 116 servicios.
Mientras que en la Línea de las Mujeres (01 800 911 15 15), se otorgaron servicios gratuitos y confidenciales a 21 usuarias de los diferentes municipios de Morelos.
En lo referente a la Dirección de Capacitación y Enlace Institucional, ha impartido talleres en temas como: Sensibilización en Género, Prevención de la Violencia de Género, Derechos Humanos de las Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, Diversidad Sexual, Cultura para la Paz y “Amores Chidos”.
Estos se han impartido a servidores públicos de la Secretaría de Administración y Finanzas, Centro de Reinserción Social, Fiscalía General de Justicia, y a los ayuntamientos de Tlaquiltenango y Cuernavaca, de igual manera en el caso del alumnado de la escuela secundaria Técnica 12, Tlacotepec, del municipio de Zacualpan de Amilpas y de la UPEMOR.
Otros grupos capacitados son lideresas de comunidades rurales de la Central Campesina Cardenista (CCC), logrando sensibilizar a 502 personas, además del trabajo de la Unidad Móvil que acudió a los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Zacualpan.
En el caso del refugio Casa de la Mujer, es un espacio secreto, temporal, digno y seguro en donde las mujeres y sus hijos e hijas menores de edad en situación de violencia familiar y sexual, donde son atendidas con enfoque de género y con carácter multidisciplinario, en el marco de los derechos humanos