![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 28 de enero de 2015.- A partir de este miércoles, el Gobierno del estado se hace responsable de la seguridad pública en el municipio de Tlaquiltenango, como resultado de una declaratoria que se publica en el periódico oficial Tierra y Libertad del gobierno estado.
De acuerdo con un comunicado oficial, la declaratoria que emite el gobernador Graco Ramírez Garrido establece que se asume el control total de la seguridad de manera inmediata y transitoria en ese municipio.
En las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), el secretario de gobierno, Matías Quiroz Medina, dio lectura a la declaratoria en la cual se indica que la decisión se tomó “como un caso de fuerza mayor, ante las alteraciones graves al orden público suscitadas recientemente en este municipio”.
“A partir de entrada en vigor del instrumento, las órdenes que acatará la policía preventiva municipal provendrán únicamente del mando estatal”, puntualizó Matías Quiroz.
La decisión de asumir el mando de la seguridad pública en Tlaquiltenango está sustentada en una facultad constitucional del titular del Poder Ejecutivo estatal que se ejerce de manera eventual y temporal, que no incide de manera permanentemente en las políticas públicas municipales en materia de seguridad pública, explicó el secretario de gobierno.
Refirió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver la controversia constitucional 92/2010, ha sostenido que al tratarse de casos extraordinarios, de fuerza mayor o de alteraciones graves del orden público, los gobernadores de los estados tienen la facultad de asumir el mando de las policías municipales de la Entidad, ello por disposición expresa de la fracción VII del artículo 115 de la Constitución Federal.
“Es decir, los Ejecutivos estatales pueden asumir el mando temporal de los cuerpos policiacos municipales, ante una situación excepcional así calificada por ellos. Para lo cual no es necesario que suscriban previamente convenios con los respectivos presidentes municipales”, apuntó el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo.
Matías Quiroz estuvo acompañado del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra; del Consejero Jurídico del Gobierno del estado, Juan Jesús Salazar Núñez; y el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores.
La declaratoria indica que todos los elementos de las instituciones policiales y de seguridad pública del municipio de Tlaquiltenango tienen la obligación de acatar, de manera inmediata, a partir de la publicación del Decreto.
Quiroz Medina señaló que las órdenes e instrucciones podrán darse directamente por el Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, o la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
Precisó que el Decreto no implica que las instituciones municipales formen parte del ámbito estatal, sino que conservan su estatus de pertenencia y subordinación al municipio, y solamente se ven obligados por mandato constitucional a acatar las órdenes que les transmita el Mando Único estatal.
Es por eso que el gobernador Graco Ramírez instruyó al Secretario de Gobierno, Matías Quiroz y al Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella para que, en el ámbito de su competencia, le den cumplimiento.
Quiroz detalló que “el servidor público municipal que se abstenga de cumplir la disposición prevista, será sujeto a las responsabilidades administrativas y penales que correspondan”.
Puntualizó que no existe plazo propuesto para la vigencia de la presente medida, ya que la misma no puede ser cuantificable en el tiempo hasta que se considere que la situación se ha normalizado.