![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
ACAPULCO, Gro., 4 de mayo de 2014.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Abreu, asistió a la clausura del Encuentro Internacional de las Izquierdas Democráticas, que se llevó a cabo en el Puerto de Acapulco por la mañana. En su discurso, el gobernador destacó la necesidad de luchar contra reformas que retrasan el progreso social y los derechos.
La izquierda en México y su evolución
En su discurso, Graco Ramírez rememoró la evolución de la izquierda en México desde hace tres décadas, cuando los jóvenes de aquel entonces lucharon por lograr un país donde se pudieran ejercer los derechos de las y los ciudadanos para poder participar en la vida política del país. La lucha, señaló Graco, no fue fácil pues “la izquierda estaba prohibida en este país; pero quizá muchos no se acuerden, pero aquí en Guerrero hay testimonio de que hubo que expresarse de diversas maneras, unos desde la lucha más confrontativa y otros ejerciendo y corriendo los riesgos de nuestros derechos políticos para ganar el derecho de la legalidad para participar en la lucha política”. En franco recuerdo de la Guerra Sucia en México y de la guerrilla de Lucio Cabañas en tierras guerrerenses.
Hace tres décadas la izquierda mexicana abrevaba de fuentes marxistas, por lo que “considerábamos enemigos de clase contra los que estábamos combatiendo”. Pero la izquierda en México afrontó una importante evolución para convertirse en una izquierda democrática. De esta manera, comenzó a tratar a sus “enemigos” como adversarios políticos. Antes, señaló Graco, “pensábamos que era necesaria una dictadura del proletariado, cuando empezamos, y hoy dictadura ni la del proletariado. Hoy queremos democracia, plena, abierta, clara”.
El mandatario morelense destacó que la evolución de la izquierda en México fue un proceso de cambio en el que se comprendieron las claras señales que daba la sociedad mexicana de querer un gobierno progresista al frente del país. Así, la izquierda mexicana, para Ramírez Abreu, fue ensanchando su visión eliminando el principio autoritario que señala que “quien no está conmigo, está en mi contra; quien no está conmigo, es un traidor”.
La nueva visión de la izquierda y José Mujica
En ninguna forma lo anterior podía contribuir al cambio progresista y al democrático. De ahí que Graco Ramírez recordara la participación de la izquierda uruguaya en el Encuentro, cuando se refirieron a que “ser de izquierda es ver las cosas hacia adelante, abierto a los nuevos retos que hoy nos plantea la sociedad”.
El gobernador ensalzó la figura del mandatario uruguayo José Mujica al ponerlo como un hombre ejemplar de la lucha de la izquierda en América Latina.
Durante años, el hoy presidente de Uruguay vivió “en una alcantarilla para doblegarlo, para quebrarlo moralmente y humanamente”. Sin embargo, el hombre que hoy dirige el destino de los uruguayos “no guarda rencores”. De ninguna manera Mujica ha gobernado con el afán de ajustar cuentas con el pasado, sino de integrar a la nación uruguaya en una suma de todas y todos para trabajar en un proyecto de cambio y de derecho.
Los retos actuales de la izquierda
Tras varios momentos de aplausos del público asistente al encuentro, el gobernador morelense reconoció que esa lucha por hacer el cambio y ganar derechos “es lo que tenemos que entender y aprender de este gran debate que ha sido convocado por todos ustedes, y todos.” Aprovechó el momento para reconocer la labor de organización y convocatoria para realizar el encuentro por Jesús Ortega Martínez desde México.
Los gobiernos de izquierda tienen, para el gobernador, importantes retos. Entre ellos, el principal es actuar dentro de la representación de toda la sociedad y evitar contribuir a formar un gobierno de sectores o de fuerzas facciosas.
El PRD en Morelos
Graco Ramírez hizo un breve paréntesis para informarle al público sobre la marcha que realizaron los perredistas morelenses esta mañana por las calles de Cuernavaca, para festejar el 25 aniversario de la fundación del partido del sol azteca. Según él, “más de 20 mil perredistas” tomaron las calles de la capital de Morelos para celebrar no sólo el aniversario del PRD sino los “18 meses o 19 meses de gobierno progresista” en Morelos.
Ante la izquierda democrática internacional, Graco aprovechó para señalar los logros gubernamentales del PRD en Morelos. “Hoy 100 mil jóvenes en Morelos tienen acceso a la educación porque tienen beca universal desde 3 de secundaria, bachillerato y universidad; todos tienen beca en este estado porque la educación es un derecho”.
Abordó temas espinosos para la sociedad mexicana y morelense al advertir que “vamos a echar atrás esas reformas retardatarias contra las mujeres, que les impiden ejercer sus derechos”. Pero señaló que el gobierno no impondrá a la sociedad nada, sino que se debe lograr un consenso desde la democracia.
En un discurso incluyente, el gobernador expresó que seguirá trabajando “por demostrar que todas y todos los morelenses, sin importar su postura ideológica, su preferencia política, su color, su credo religioso, todos son, incluso, por supuesto, sus preferencias sexuales, sin ninguna discriminación, todas y todos tienen derechos y el proyecto progresista de Morelos va a construir una sociedad de derechos”.
Graco Ramírez concluyó con la esperanza de poder lograr la construcción de una sociedad fuerte y que a partir de ella se consolide el proceso democrático que haga irreversible la lucha por el progreso y la equidad social.
Tras la participación del gobernador de Morelos, el mandatario de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero –estado sede del cierre del Encuentro Internacional de las Izquierdas Democráticas- luego de dar un breve discurso, clausuró el evento.
El Encuentro Internacional de las Izquierdas Democráticas se llevó a cabo del 28 de abril al 4 de mayo en diversos estados del país, entre ellos Morelos.