![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 13 de abril de 2014.- Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología anunció la inversión de 33.6 millones de pesos del Fondo Mixto Conacyt-Morelos para 21 proyectos de alto impacto en diferentes instituciones de educación superior y centros de investigación.
El Gobierno del estado considera a la ciencia y la tecnología como factores decisivos para el desarrollo económico Morelos, por lo que se destinó dicha cantidad a impulsar el sector de la ciencia y la tecnología.
El objetivo es promover la formación de recursos humanos de alto nivel inscritos en programas de posgrado del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
Se trata de 19 propuestas las cuales pertenecen a instituciones ubicadas en Morelos como el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (CEPROBI) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Los temas de los posgrados apoyados incluyen desarrollo de productos bióticos, ingeniería electrónica y mecánica, ciencias aplicadas, farmacia, medicina de urgencias, biología integrativa, medicina molecular, manejo de recursos naturales, ciencias agropecuarias y desarrollo rural, investigación educativa, biotecnología, estudios territoriales, ciencias naturales, psicología, enfermería y atención a diversidad y educación inclusiva.
Todas estas materias son de la alta relevancia para el estado y reflejan la diversidad y fortaleza académica de nuestra entidad.
Para fomentar el interés de los estudiantes del nivel medio superior en el estudio de disciplinas científicas, se apoyarán financieramente cursos y capacitaciones de entrenamiento para su participación en Olimpiadas del Conocimiento en ciencias, especialmente en las áreas de Matemáticas, Física, Astronomía, Química, Biología y Robótica e Informática, ya que durante los últimos años, los jóvenes morelenses han logrado una destacada participación en dichos concursos.
Con esta inversión se beneficiará a más de 600 estudiantes inscritos en estos programas, confirmando la decisión del gobernador Graco Ramírez de posicionar la educación superior y la investigación como una de las prioridades de su gobierno.