![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 22 de octubre de 2015.- La Secretaria del Trabajo (ST) Gabriela Gómez Orihuela, destacó que en Morelos se garantiza certeza y estabilidad laboral ante las inversiones atraídas en el Gobierno de Visión Morelos.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los primero 36 meses del gobierno de Graco Ramírez Garrido Abreu, se han generado 8 mil 608 empleos formales, versus 2 mil 93 empleos registrados en un lapso igual de octubre de 2006 a septiembre de 2009, es decir, que en Morelos hay más empleos y confianza en la inversión.
La titular de la ST Morelos, acentúo el crecimiento de la entidad en materia laboral, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al segundo trimestre del 2015, la tasa de desocupación laboral en Morelos es del 3.5 por ciento comparada con el 4.8 por ciento que se mantuvo durante los primeros nueves meses de 2014.
De acuerdo a estas cifras del INEGI, con la tasa desocupación laboral del 3.5 por ciento en Morelos y con una tasa a nivel nacional del 4.3 por ciento, la entidad se posiciona en séptimo lugar en desocupación laboral, en comparación con el Distrito Federal (5.1%), Jalisco (5.3%), Nuevo León (5.2%), y Estado de México (5.8%).
La Secretaria del Trabajo informó que de acuerdo a la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en el segundo trimestre del 2015, Morelos cuenta con una población económicamente activa de 812 mil 055 trabajadores de los cuales 786 mil 419 son ocupados.
Puntualizó, que de acuerdo al IMSS en septiembre del presente año, se registraron 199 mil 526 trabajadores formales, 3 mil 707 más que en el mismo mes de 2014, lo que representa una tasa anual de crecimiento del 1.9 por ciento; este incremento porcentual es el mayor en los septiembres de los últimos tres años.
Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social destacan que el salario diario medio de cotización en el mes de agosto del 2015 llegó a 296 pesos, lo que representa un crecimiento anual del 4.2%. Durante este mes se situó en quinto lugar entre las entidades federativas con mayor salario, solo por debajo de Campeche, Distrito federal, Querétaro y Nuevo León; esta cifra destaca que en la administración de Graco Ramírez, el salario medio de cotización ha aumentado en 15.2 por ciento.
Respecto a los trabajadores permanentes registrados en el IMSS, se presentó un crecimiento anual del 1.2 por ciento con 172 mil 241, mientras que los eventuales ascendieron a 27 mil 285, de los cuales 26 mil 400 son urbanos y 885 laboran en el campo.
Finalmente, Gómez Orihuela resaltó que la estabilidad laboral que ofrece la entidad, es resultado del trabajo consolidado y bien enfocado a la conciliación ante los conflictos laborales que ha impulsado en el 2015 a través de la Dirección General de Conciliación en equipo con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje y la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo.