![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
HUITZILAC, Mor., 23 de enero de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Delegación Morelos, clausuró de manera total temporal en el municipio de Huitzilac, un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT).
Mediante un comunicado informó que también aseguró 9.7 metros cúbicos de madera motoaserrada de pino en estado verde, por no acreditar el inspeccionado su legal procedencia.
La Delegación Federal de la Profepa en la entidad reportó que dichas acciones se efectuaron de manera coordinada con la Comisión Estatal de Seguridad Pública y derivado de la atención a una denuncia ciudadana.
Señala que el pasado 19 de enero, se realizó la inspección a un Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales ubicado en el municipio de Huitzilac, estado de Morelos.
Durante la revisión de la documentación a dicho centro, el inspeccionado no exhibió el libro de registro de entradas y salidas de las materias primas forestales, instrumento que permite llevar el control adecuado de su funcionamiento.
Abunda en el comunicado que tampoco mostró los reembarques forestales utilizados para acreditar la salida de los productos del establecimiento inspeccionado; y no acreditó la procedencia legal de madera motoaserrada de pino en estado verde, con un volumen de 9.748 metros cúbicos, lo que equivale un total de 19.496 metros cúbicos de madera en rollo.
Por lo anterior, se determinó como medida precautoria el aseguramiento de las materias primas forestales, y la clausura total temporal del Centro de Almacenamiento, con fundamento en lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Cabe destacar que el municipio de Huitzilac se encuentra dentro del Corredor Biológico Chichinautzin fracción I, el cual está catalogado como una zona de alta incidencia de tala ilegal, de ahí que la Profepa mantiene una coordinación estrecha con los cuerpos policiales para combatir este flagelo.
Por otro lado, la Profepa señala que en una segunda actuación, aseguró 80 colonias de orquídeas silvestres, por no acreditar el inspeccionado su legal procedencia y no presentar la respectiva autorización de aprovechamiento.