
Nombra Fiscal Edgar Maldonado a nuevo titular en Anticorrupción
JANTETELCO, Mor. 18 de enero de 2014.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 24 ejemplares de palomas muertas, en posesión de 2 presuntos cazadores que no contaban con la documentación que acreditara su legal procedencia.
El aseguramiento lo lograron la PROFEPA y la Secretaria de Seguridad Pública del estado sobre la carretera federal México – Oaxaca, a la altura del paraje “La Laja”, del municipio de Jantetelco, Morelos, a fin de prevenir la caza furtiva.
En dicho punto fueron detenidos los 2 presuntos cazadores, quienes tenían en su posesión 24 palomas muertas: 17 de ellas pertenecen a la especie Zenaida asiática, mejor conocida como paloma de “alas blancas”, y 7 más corresponden a la especie Zenaida macroura, o también llamada paloma “huilota”.
Al no presentar los documentos correspondientes para acreditar la legal procedencia de las aves, se les instauró el acta de inspección correspondiente.
De acuerdo con versiones de los presuntos infractores ambientales, los ejemplares fueron cazados en las inmediaciones de la Presa de “Los Carros”, en la comunidad de Tenango, municipio de Jantetelco, Morelos, sitio que, de acuerdo a PROFEPA, no está autorizado para practicar la cacería deportiva.
Asimismo, la Procuraduría recordó que las actividades de aprovechamiento extractivo o no extractivo de la vida silvestre sin la autorización correspondiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), son infracciones a lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre.
En ese sentido, es importante mencionar que la actividad de caza deportiva sólo se puede realizar previo consentimiento de los propietarios o legítimos poseedores de los predios y atendiendo el Plan de Manejo establecido por SEMARNAT, en el que se señalan, entre otras cosas, las tasas de aprovechamiento correspondientes a dichos predios para cada especie.